martes, 7 de julio de 2009

El e-learning, es un concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos pedagógicos (didácticos) para la formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea, es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la Educación a distancia y se define como e-learning. Utiliza herramientas y medios diversos como Internet, intranets, CD-ROM, producciones multimedia (Textos, imágenes, audio, video, etc.), entre otros... Literalmente e-learning es aprendizaje con medios electrónicos: enseñanza dirigida por la tecnología.

E-learning es principalmente un medio electrónico para el aprendizaje a distancia o virtual, donde puedes interactuar con tus profesores por medio de internet. Además tu mismo eres el que maneja los horarios, es un medio completamente autónomo. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee.

Dentro de la modalidad a distancia, el e-learning es una de las opciones que actualmente se utiliza con mayor frecuencia para atender la necesidad de educación continua o permanente. La generación de programas de perfeccionamiento profesional no reglados está en crecimiento debido a que existe un reconocimiento de que los trabajadores se capaciten y se adapten a los nuevos requerimientos productivos. El e-learning, dadas sus características y el soporte tecnológico que lo respalda, se constituye en una alternativa para aquellos que combinan trabajo y actualización, ya que no es necesario acudir a una aula permanentemente.

Si la educación a distancia es, desde sus orígenes, una opción para atender la formación de personas adultas, el e-learning tiene la ventaja de que los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a una computadora y tengan conexión a internet. La educación virtual da la oportunidad de que el estudiante elija sus horarios de estudio convirtiéndose así en una muy buena opción para aquellas personas autónomas que trabajen y quieran estudiar en sus momentos libres, por otra parte es importante mencionar que el e-learning es una excelente herramienta que puede ayudar a los usuarios no solo a aprender conceptos nuevos sino también a afianzar concocimientos, aumentado así la autonomía y la motivación de los estudiantes por diferentes temas.

Las ventajas que ofrece la formación online serían las siguientes:

1. Inmersión práctica en un entorno Web 2.0

2. Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente

3. Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.

4. Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.

5. Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior)

6. Reducción de costes (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico)

7. Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral

viernes, 3 de julio de 2009

jueves, 2 de julio de 2009

WEB 2.0, UNA EVOLUCIÓN DE LA WEB

El concepto Web 2.0 significa una evolución de la web, pero es un cambio desde el cerebro de cada uno de los usuarios de Internet significa una nueva reconfiguración en la disposición de recursos, interacción entre usuarios y la conformación de redes sociales.

El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan

la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La web 2.0, fue realizada por una necesidad de los usuarios, donde pedía innovación para poderse expresar a través de este medio, y hubo un cambio en cuanto a programas y software, para el uso de la gente con un fácil acceso, y de ayuda para todos, en donde se puede tener información, comunicación, se publican contenidos construidos por un grupo de personas, compartir motores de búsqueda, intercambiar archivos por medio de portales, entre otros.

La web 2.0 es el resultado de una evolución que ha tenido la red de redes en los últimos años, ya que actualmente ofrece la posibilidad de utilizar una gran cantidad de recursos de software gratuito, disponible desde web, para publicar información en conjunto.

En la actualidad ya estamos viviendo esta nueva forma de concebir la web y los recursos que puede ofrecernos. En estos días ya podemos acceder a sitios que te brindan los recursos gratuitos y libres en la web para publicar información, comunicarte y crear imágenes.

Tal es el caso de los mensajeros en línea, los blogs para publicar información, las Wikis, todos ellos funcionan con tecnología inserta en los sitios web, por lo que los usuarios no tienen que hacer ninguna descarga. Estos son recursos que podemos ver que cada día se van masificando más y más, que incluso se utilizan como medio para buscar o publicar información, aunque se debe tener presente que no puede ser muy confiable la fuente, ese es un riesgo que se puede correr al utilizarlos.

La web 2.0 nos entrega diferentes herramientas, en donde nosotros debemos aprovecharlas para nuestro beneficio y no mal utilizarlas, ya que fueron creadas para ayudar a los cibernautas.

A continuación presentaré una tabla donde están los programas de Web 1.0 que fueron comparados por Tim O'Reilly, con Web 2.0, que podemos observar que la mayoría de los software de Web 2.0 son utilizados por la juventud actual.

Web 1.0

Web 2.0

DoubleClick

Google AdSense

Terratv

Youtube

Akamai

BitTorrent

mp3.com

Napster

Enciclopedia Británica

Wikipedia

webs personales

Blogging

evite

upcoming.org y EVDB

especulación de nombres de dominios

optimización de los motores de búsqueda

páginas vistas

coste por clic

screen scraping

servicios web

publicación

Participación

sistema de gestión de contenidos

Wiki

directorios (taxonomía)

etiquetas (folcsonomía)

El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.

Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.

;;