jueves, 2 de julio de 2009

WEB 2.0, UNA EVOLUCIÓN DE LA WEB

El concepto Web 2.0 significa una evolución de la web, pero es un cambio desde el cerebro de cada uno de los usuarios de Internet significa una nueva reconfiguración en la disposición de recursos, interacción entre usuarios y la conformación de redes sociales.

El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan

la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La web 2.0, fue realizada por una necesidad de los usuarios, donde pedía innovación para poderse expresar a través de este medio, y hubo un cambio en cuanto a programas y software, para el uso de la gente con un fácil acceso, y de ayuda para todos, en donde se puede tener información, comunicación, se publican contenidos construidos por un grupo de personas, compartir motores de búsqueda, intercambiar archivos por medio de portales, entre otros.

La web 2.0 es el resultado de una evolución que ha tenido la red de redes en los últimos años, ya que actualmente ofrece la posibilidad de utilizar una gran cantidad de recursos de software gratuito, disponible desde web, para publicar información en conjunto.

En la actualidad ya estamos viviendo esta nueva forma de concebir la web y los recursos que puede ofrecernos. En estos días ya podemos acceder a sitios que te brindan los recursos gratuitos y libres en la web para publicar información, comunicarte y crear imágenes.

Tal es el caso de los mensajeros en línea, los blogs para publicar información, las Wikis, todos ellos funcionan con tecnología inserta en los sitios web, por lo que los usuarios no tienen que hacer ninguna descarga. Estos son recursos que podemos ver que cada día se van masificando más y más, que incluso se utilizan como medio para buscar o publicar información, aunque se debe tener presente que no puede ser muy confiable la fuente, ese es un riesgo que se puede correr al utilizarlos.

La web 2.0 nos entrega diferentes herramientas, en donde nosotros debemos aprovecharlas para nuestro beneficio y no mal utilizarlas, ya que fueron creadas para ayudar a los cibernautas.

A continuación presentaré una tabla donde están los programas de Web 1.0 que fueron comparados por Tim O'Reilly, con Web 2.0, que podemos observar que la mayoría de los software de Web 2.0 son utilizados por la juventud actual.

Web 1.0

Web 2.0

DoubleClick

Google AdSense

Terratv

Youtube

Akamai

BitTorrent

mp3.com

Napster

Enciclopedia Británica

Wikipedia

webs personales

Blogging

evite

upcoming.org y EVDB

especulación de nombres de dominios

optimización de los motores de búsqueda

páginas vistas

coste por clic

screen scraping

servicios web

publicación

Participación

sistema de gestión de contenidos

Wiki

directorios (taxonomía)

etiquetas (folcsonomía)

El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.

Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.

0 comentarios:

Publicar un comentario